Un juego que EXPLORA LOS LÍMITES DE TU IMAGINACIÓN y potenciará tu pensamiento creativo.

THINKO es un juego ideal para estimular la creatividad de los niños, y los no tan niños. Donde el jugador que ganará más puntos será aquel que más contestaciones de o bien, el que sea más original en sus respuestas.

Además de ser ideal, pues te estimula y anima a mejorar.

Deja de darle vueltas a cómo hacer que tus hijos se entretengan y aprendan con ello.

UN JUEGO QUE TE CONVIERTE EN UN EXPLORADOR:

IMAGINATIVO

RÁPIDO

ABIERTO A MUCHAS POSIBILIDADES

 

El reto que aquí se nos plantea es la de reflexionar sobre qué hacer con un objeto determinado en una escena dada.

 5 USOS    de    UN OBJETO    en    UN ESCENARIO    en    UN MINUTO

Por ejemplo, un rollo de papel higiénico en el espacio. O una campana en el cuarto de baño, etc.

En este juego TENEMOS:

  • 45 fichas objetos
  • 20 escenas diferentes
  • 1 tablero
  • 6 fichas de colores y
  • 1 reloj de arena.

REGLAS:

El objeto puede ser del tamaño que se quiera y o del material físico que nos haga falta. Pero no se puede romper ni modificar su estructura. Por ejemplo, un globo no se podrá cortar para hacer un gorro de natación, pero sí podrá ser utilizado inflado o vacío.

DESARROLLO:

Debemos coger:

  • una ficha al azar que posee un objeto (por ejemplo, un botón)
  • una carta escena al azar, que posee un lugar (por ejemplo, la playa)

Nos ponemos en situación:

  • Tenemos un botón en la playa.
  • Tenemos 1 MINUTO para pensar 5 cosas que se pueden hacer con ese botón en la playa.

¿TE ATREVES?

 

EMPIEZA YA A IMAGINAR ……     tienes 1 minuto

 

Mis respuestas han sido estas, ¿y las tuyas?

  1. COMO FLOTADOR (siendo de plástico)
  2. COMO PALA PARA JUGAR
  3. COMO TABURETE (de un gran tamaño)
  4. COMO ALMOHADA PARA TUMBRASE A TOMAR EL SOL (siendo de tela)
  5. COMO BOTÓN DE LA DUCHA

El juego es a partir de 8 años, porque todos los participantes han de saber escribir lo que a cada uno se le ocurre.

Pero YO HE ADAPTADO LAS REGLAS A MI HIJA QUE TIENE 6 AÑOS. De la siguiente manera:

  1. Se juega a nivel individual, y por turnos. Así la competición es aún menor.
  2. Un jugador coge un objeto y una carta escena.
  3. Pone el reloj de arena en marcha.
  4. Y tiene un minuto para ir diciendo cosas que podría hacer con ese objeto en el lugar que le ha salido.
  5. Los puntos serán el número de respuestas que esa persona dé en ese minuto de tiempo.
  6. Y avanzará en el tablero las mismas casillas que respuestas ha dado.

Como vimos en los cuestionarios de la semana pasada existen maneras que nos ayudan en el desarrollo de soluciones diversas o en la adaptación de objetos.

La finalidad de THINKO es expresamente esta …… LA ADAPTACIÓN.

Contarte que Kibo es una marca española y su creadora TIENE UN BLOG, donde puedes comprarlo: http://kibofactory.com/tienda-creativa/thinko/

He encontrado en Internet un canal de youtube que te explica concienzudamente cómo se juega al THINCO. Así que si quieres saber cómo se juega para mayores te aconsejo que lo mires en el siguiente vídeo tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=Cq38qJrkxHI

Aunque yo, como en casi todos los juegos, PREFIERO ADAPTAR LAS REGLAS  a lo que me interesa trabajar o bien para divertirme de otra manera, no siendo tan rígidos. 

TE PUEDO ASEGURAR QUE LAS RISAS NO VAN A FALTAR, ASÍ QUE: 

¡ Saca al MACGIBER que llevas dentro !

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s