DIBUJOS, JUEGOS Y APPs de Peg y Gato, otra manera de ver las matemáticas en el día a día de los más pequeños.

Como os había dicho en el anterior post sobre dibujos animados, de vez en cuando os propondré dibujos que considero interesantes y que le aporten algo a nuestros hijos. Y hoy han tocado las MATEMÁTICAS.

Hoy os presento a Peg + Gato, una serie estadounidense/canadiense, basada en el libro infantil “THE CHICKEN PROBLEM”.

Las AVENTURAS animadas y juguetonas de Peg y de gato enganchan a niños a aprender conceptos fundamentales de las matemáticas como el razonamiento, la medida espacial, los patrones, etc. Haciéndolo de una manera rápida, y entretenida. Con unas historias creativas y con momentos muy divertidos.

En cada episodio será ella misma, pues habla directamente a la audiencia, la que nos va a presentar sus peripecias. Con la ayuda de su amigo Gato, se van a encontrar con diferentes personajes que tienen problemas

A big problema» O UN GRAN PROBLEMA «A really big problema” 

 

y para solucionarlos, y sin darse cuenta, TENDRÁN QUE UTILIZAR LAS MATEMÁTICAS

 

Estos dibujos están destinados a niños a partir de 3 años y menores de 7, pues los episodios no todos tienen la misma dificultad. Y el problema a resolver requiere de unas destrezas u otras.

Hay episodios que se resuelven fácilmente, solamente sabiendo contar hasta 10 ó 20 o viendo si un objeto es más grande o más pequeño. Pero hay otros capítulos en los que la cosa se complica y se empiezan a trabajar con fracciones, pesos, estimaciones, formas en 3D, etc.

Hay gran cantidad de canciones, en las que Peg saca un UKELELE, lo toca y se ponen a CANTAR y a bailar.

Con estos dibujos tenemos asegurada/o:

  • la “NO VIOLENCIA”, ya que en ningún momento hay peleas, sino todo lo contrario,
  • la resolución de problemas mediante estrategias y habilidades de manera CREATIVA Y ÚTIL para su vida diaria,
  • un contenido que posee VALOR EDUCATIVO, así que le aportas al niño conocimientos,
  • un dibujo que da prioridad a la REALIDAD sobre la fantasía (aspecto muy necesario para niños menores de 6 años) para ayudarles a entender mejor las cosas que pasan a su alrededor.
  • la AUTOGESTIÓN DE LAS EMOCIONES, pues Peg cuando se está poniendo muy nerviosa o “totally freakin’ out«, cuenta cinco hacia atrás para clamarse.
  • la práctica de la PERSISTENCIA, o sea el mantenerse firme y constante en el intento de conseguir algo.

 

 

Actualmente lo ponen en Clan los sábados y domingos a las 9:15. Pero mi hija a esa hora suele estar durmiendo, así que en la aplicación de Clan también tenéis todos los capítulos. Además de ahorraros los tediosos anuncios y con la posibilidad de que los vean en inglés.

http://www.rtve.es/infantil/series/peggato/

La animación es muy original, si como en Juan y Tolola era a través de colaje, aquí su animación aparece como si estuviera dibujado en un cuaderno de cuadricula.

Su página oficial es esta: http://pbskids.org/ aunque no podreis ver los capítulos, (porque solo es accesible en Estados Unidos). Como pasa con Clan fuera de España.

Hay multitud de juegos on-line e incluso os podréis descargar dos APPs:

  1. Peg + Cat Tree Problem aplicación para la resolución de problemas, intentando bajar a Gato de un árbol cada vez usando procesos diferentes. 
  2. Peg + Cat Big Gig aplicación musical para aprender las notas, melodías y crear tus propias canciones, hasta se pueden grabar. 

Y aunque están en Inglés el mecanismo de los juegos es sencillo. Pincha en el nombre y te lleva directamente al enlace.

Seleccionar lo relacionado al mundo multimedia que usa mi hija para mi es importante. Y aunque no siempre consigo que su rato de dibujos vea sólo lo que yo quiero, a través de los pactos hacemos un “mitad mitad”. Supongo que a más de uno os pasará esto, ya que las modas entre los niños tiran fuerte.

Ya me contáis cómo lo lleváis, para darme ideas.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s