Juguetes para desarrollar la creatividad «MIRAR DIFERENTE»

A lo largo de los posts siempre os pongo que un niño creativo es aquel que mira de manera diferente el mundo. Utilizando su pensamiento paralelo/divergente para no dar las mismas soluciones que todo el mundo daría, si no buscando ese algo diferenciador. Siendo capaz de mirar o enfrentarse a un reto desde otro punto de vista.

Y al principio siempre nos preguntamos: ¿cómo hago yo para que mi hijo mire de esa manera diferente, y sea capaz de resolver esto solo y de una manera original o critica?

Muchas veces, y a mí me pasa la primera, le damos tantas vueltas a las cosas que no somos capaces de ver lo obvio y lo que a cualquiera se le ocurriría de la manera más sencilla … pues con esto pasa igual.

Pregúntale a cualquiera que no está metido en esta vorágine de la creatividad, ¿cómo puedes ver de manera diferente? Las respuestas te van a sorprender, como me ha pasado a mí.

  • Con las gafas de mi mama, tiene unos cristales que se ve raro y luego me duele la cabeza.
  • Con unos prismáticos veo cosas que están muy lejos.
  • El otro día en el cine me puse unas gafas 3D, se veía súper cerca las cosas y además casi las podía tocar.

Seguro que vosotros habéis escuchado respuestas tan sencillas como estas.

Pues son estas pequeñas cosas y muchas más, las que harán que nuestros hijos, desde pequeños, empiezan a darse cuenta de que no todo es como parece. Y aunque creamos que no tiene nada que ver existe una gran conexión, entre que mi hijo se ponga y vea con unas gafas 3D para ver una película con su posterior aporte de ideas y respuestas creativas.

Empezar a ver el mundo real desde ángulos diferentes, desde los planetas más lejanos hasta los más pequeños detalles de un insecto o ver las cosas con filtros distintos, le ayudará a ser capaz de extrapolar, y llevar las conclusiones que ha obtenido a otros ámbitos en su vida cotidiana.

Principalmente porque ya estará acostumbrado a que los problemas pueden verse desde muchos puntos de vista y con ópticas diferentes. 

Así que te aconsejo que:

Llenes tu casa de OBJETOS que hagan VER A TU HIJO las cosas de MANERA DIFERENTE

 

Podrías tener al menos cuatro o cinco cosillas de estas, por ejemplo:

  • Microscopio
  • Prismáticos 
  • Lupas
  • Caleidoscopio 
  • Gafas de 3D o de mezclar colores
  • Catalejo
  • Telescopio 
  • Linternas de colores

Siguiendo en esta línea,  hoy no os traigo un juguete, sino que lo que os propongo es un libro de la editorial Bruño, que se llama “ILUMINATURALEZA”.

Mi hija alucina con él, la primera vez que lo vio decía que tenía magia y su cara era todo un poema, y hoy por hoy le sigue fascinando. A principio de semana se lo llevó al cole para que lo vieran sus compañeros, y aún no lo ha traído. 

El mecanismo es muy sencillo. El libro trae tres lentes, una roja, con la que se verán los animales diurnos; otra verde, con la que se verá la vegetación de cada hábitat; y otra azul con la que se verán los animales nocturnos o crepusculares. Así que es el niño quien elige lo que quiere ver poniéndose las gafas de un color u otro.

Esta es la misma página en sus tres versiones:

El libro viaja por el mundo, presentando 10 hábitat diferentes del planeta, y sigue la misma estructura en cada uno de ellos:

  1. Nos presenta el nombre del lugar, sus características y curiosidades del destino seleccionado.
  2. Seguido de la hoja “puesto de observación” donde aparecen los diferentes seres vivos, Que tendrán que ser buscados con los distintos filtros.
  3. Por último, nos presenta los animales que habitan en ese lugar, tanto los diurnos como los nocturnos. Contándonos anécdotas y dándonos datos de cada especie.

Es un libro muy completo, pues por un lado hace a los chicos que aprendan sobre cada región y sus animales. Y, por otro lado, el niño puede ver que el mundo se ve de muchos colores y desde muchos puntos de vista. Pues la realidad no es solo de una manera, y ni siquiera todo es solo lo que parece, y ESTE LIBRO VIENE GENIAL PARA ESTO.

Este es de esos libros que crecen con los niños, porque cuando son pequeños con tan solo usar las lentes para descubrir los animales tendrán suficiente y quedarán muy sorprendidos; y según van creciendo irán aprendiendo más cosas, como descubrir las diferentes especies, o si son diurnos o nocturnos.  Y para cuando son más mayores aprenderán hasta el nombre de los animales y sus características. Así que se adapta a varias etapas de desarrollo de tu hijo.

Si queréis ir un poco MÁS y seguir trabajando este concepto podéis hacerle también jueguecillos, a mí se me ocurren estos:

  • Mira un objeto haciendo el pino
  • Pon los ojos achinados
  • Coge un papel acetato transparente, arrugarlo y mira después por él. Por ejemplo, puedes hacer otras gafas con él. (será como si tuviera visión de insecto).

De la página manualidades para niños he sacado estas gafas.

 

Si no tienes y quieres hacerlas con tu hijo, te animo a que las imprimas en una cartulina, cojas unas tijeras, pegamento, le pongas dos hojas de acetato (una roja y otra azul) …

Y a mirar el mundo de manera diferente

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s