Está cada día más claro que en los tiempos que vivimos no podemos darles la espalda a las tecnologías, sino todo lo contrario. Debemos aprovecharlas al máximo, pues nos aportan muchos beneficios como la de reforzar conceptos o permitir el auto aprendizaje, entre otra muchas.
Es preferible siempre COMPARTIR esos momentos con ellos por cuestiones bien sencillas:
- para que sepamos lo que están viendo,
- para comprobar que es adecuado para su edad y para interactuar con ellos,
- respondiendo a las preguntas que les surjan.
Así que como os decía en un artículo sobre el uso de la televisión,
- pacta con ellos el tiempo que les dejas usarla,
- selecciona con ellos las apps y juegos que queréis (mejor si son aplicaciones que unan diversión juego y aprendizaje),
- no olvides de instalar algún dispositivo de control parental.
Ten CUIDADO que:
- En los más pequeños, no se acaben acostumbrando tanto a las pantallas que nos sean capaces de comer o cenar sin una delante.
- En los mayores que no les quite horas de hacer ejercicio físico o trabajos manipulativos
De entre las miles y miles que hay, hoy os presento unas cuantas que a mi especialmente me gustan.
Una es la empresa Tiny Bop, la cual ha conseguido premios como la mejor iPad app del año 2015 con «The robot factorie». Hay muchos juegos y la gran mayoría son muy útiles para despertar la curiosidad de los niños. Hay del cuerpo humano donde los niños aprenden la utilidad de los diferentes sistemas, otro de crear edificios descubriendo como las personas los construyen o se vive en un rascacielos. En todos ellos los niños juegan y aprenden viendo cómo funcionan las cosas y hacen las conexiones sobre el mundo en que viven.
Un juego que desarrolla muy bien la visión lateral es Monument Valley. En el cual debes caminar por arquitecturas imposibles que te retan en todo momento a descubrirlas y guiar a una princesa silenciosa por escenario súper bonitos. Y aunque sencillo, es uno de los mejores juegos puzles que existen en el mercado. Es para niños más mayores y para adultos. Ganador del premio a mejor diseño de Apple en 2014.
Todos los juegos de Toca Boca, para mí son geniales, pues son los niños quienes juegan a su manera. Hay de muchos tipos como el de las plantas, donde los niños experimentan con cada estación del año viendo cómo evolucionan las plantas; el del Toca Life: Hospital, donde hacen operaciones o curan a los enfermos; en el Toca Hair Salon, donde te convierten en peluqueros y estilistas; en el de Toca Kitchen, donde tienes que hacerles de comer a tres comensales un tanto especiales.
Hay una aplicación que permite crear cuentos en muy pocos pasos, se llama CreAPPcuentos Es una app muy sencilla de usar, empiezas eligiendo el título del cuento, los escenarios, los personajes, creas los diálogos o audios, y la historia la inventa el niño. Con la posibilidad de hacerla en varios idiomas. Una vez se ha terminado la historia se guarda en la estantería personal para leerla cada vez que se quiera o bien guardarla en formato PDF y luego imprimirla.
DADA company es una editorial independiente y con sede en España. Tiene varias aplicaciones, las que más me gustan son «con los trenes aprendo» donde el niño aprende cómo funcionan los trenes, los crea, viaja por el mundo, los hace circular por diferentes recorridos, etc. Hay una aplicación que es muy útil para la prevención de accidentes y primeros auxilios que colaboran con la Cruz Roja: hay tres entornos donde pasan situaciones peligrosas, en los cuales los niños comprenden bien el peligro a los que se enfrentan. Y lo mejor de todo es que no lo hace de una manera alarmista, sino dando la solución, en caso de accidente.