Cómo encontrar la creatividad.

¿Tienes alguna cosa que además de apasionarte cuando la estás haciendo, piensas que han pasado 10 minutos, y cuando te vienes a dar cuenta en realidad han pasado horas?

PUES ESO ES LO QUE VAMOS A BUSCAR HOY

Yo tengo una amiga, que se pasa horas enteras buscando la mejor manera de decorar un rincón. Asociando estilos, ideas, ojeando en revistas, en Internet, o mirando tiendas de decoración. Ósea todo lo que tenga que ver con crear o inventar espacios nuevos.

Le encanta buscar muebles, colores, texturas, accesorios o detalles que sean diferenciadores del resto y que le gusten para asociarlas y que hace ese espacio acogedor y cargado de sentido O bien, adecua todas esas ideas que surgen en su cabeza a los artículos que ya tiene en casa, lo que actualmente se llama home-staging.

En su cabeza aparecen los muebles distribuidos en su lugar, los colores de las paredes, el uso de las telas, hasta los más pequeños de detalles.

Hace algo que le encanta y se olvida del resto del mundo. En realidad, han pasado horas cuando a ella le han parecido minutos. Las ideas aparecen rápidamente y fluyen de manera sencilla. Pues se ha entregado a ese proyecto al 100%, ha vivido el momento, se ha perdido en esa experiencia y ha dado el máximo de sí misma. Su mente se ha fundido con su espíritu y ha sido quien realmente quería ser; se ha sentido plena, satisfecha y relajada. !Y como no¡, se siente orgullosa de su trabajo.

Hay gente que le pasa esto con la repostería, se pasan semanas imaginando el pastel o el dulce que va a hacer, experimentando, preparando algo original a base de equivocarse. De probar y añadirle más harina de la que debería o menos ralladura de jengibre.

A otros les pasa esto mismo en su huerto ecológico, en una competición deportiva, operando una rodilla o como responsable del área de cultura de su comunidad. Los ejemplos son miles y variopintos.

Pero para todas estas personas esto NO ES TRABAJO, ES PLACER, es su momento creativo

Es el espacio y el tiempo en el que se sienten ellos mismos, realizados y a gusto. Orgullosos de su labor y plenamente satisfechos. Como alguno me ha dicho” es que vivo en una nube mientras lo hago y además ni me canso, soy pura energía”. Después de todo esto podríamos decir que esta persona ha encontrado su creatividad.

Evidentemente hay personas que tienes dones y determinadas cosas se les dan bien, para ellos es más fácil encontrarlo. Y normalmente viven de ello.

Pero tú, no me digáis: Si yo tengo una imaginación de cero patatero y no tengo ni idea de dibujar. Yo no sé hacer nada. Lo que debes hacer es preguntarte: ¿cómo puedo encontrar mi creatividad, algo en lo que yo sea bueno o en la que tenga buenas ideas?

Espero que hayas podido comprobar, con todo lo que te he contado en este artículo, que la creatividad está ahí, cada uno a su manera. Como mi vecino haciendo el aparato para los churros.

Tan solo tienes que buscar en qué momentos y con qué cosas sientes todo esto.

 

Y si no sabes cómo hacerlo, aquí te doy unos trucos para que lo encuentres:

  • Observa tu vida cotidiana, mira en que momentos el tiempo se te pasa volando. Y esas cuatro horas se convierten en minutos. A mí me pasa con el blog, me tiro una mañana entera preparando un post. Ha llegado la hora de comer y si no fuera porque mi estomago empieza a renegar, seguiría un par de horas más. Y para colmo, no tengo la comida preparada.
  • Busca aquello que te haga sentirte orgullo y pleno, que al mirarlo comprendas que has hecho un buen trabajo. Que estas conectado a tu propia piel.
  • Reflexiona sobre aquello que te encanta compartir con los otros o que haces por los demás. Por ejemplo, yo tengo una amiga apasionada de la moda, que evidentemente tiene una tienda de ropa. Ella no puede dejar pasar más de dos días sin compartir con los demás (por las diferentes redes sociales) sus nuevos conjuntos. No conozco nadie que cambie tanto el escaparate de su tienda como ella.
  • Comprueba en qué cosas la energía no se te agota, parecería que estas conectado a la red eléctrica. ¿A cuanta gente no le pasa esto con el baile? Evidentemente, están deseando que llegue el fin de semana para irse a mover el esqueleto y seguramente estén apuntados a clases de algún tipo de baile.
  • Observa aquello que no te requiere ningún esfuerzo. Que para ti es de lo más natural. A un arquitecto, imaginar un espacio en tres dimensiones no le plantea ningún problema, su pensamiento es gráfico y posee una inteligencia visual bien desarrollada

 

Y se te cuesta pararte a pensar en estos puntos y llevar esto a la práctica. Te doy unos pasos sencillos para que te sea más fácil:

  1. Crea un ambiente propicio, un lugar que te inspire, donde te sientas cómodo y relajado.
  2. Respira, tranquilízate y toma aire. Coge papel y lápiz si los necesitas, y empieza.
  3. Enfoca tu atención en el punto que quieres reflexionar. Deja de pensar si alguien te ha escrito un whatsApp o si no has recogido la ropa del tenderete. Concéntrate en lo que quieres hacer solo en eso. Como cuando estás haciendo un ejercicio de equilibrio y para no caer debes mirar un punto fijo y con tranquilidad. Aleja los ruidos innecesarios “el pensar en otras cosas”.
  4. Analiza ese punto desde todos los enfoques o situaciones posibles, y no decaigas ni en el primer, ni en el segundo intento. Para Picasso “la inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”

Como decía Ken Robinson ”la creatividad se aprende” y yo creo además que “la creatividad está claro que se entrena”. Si quieres empezar a hacerlo te sugiero hagas los dos test de los que te hable en un post anterior: el de usos alternativos y el de la figura incompleta.

Si ves que después de todo esto, de sentarte a pensar en aquello que para ti es lo máximo y te sientes creativo, ves que es la profesión que ha elegido … Mis más sinceras felicitaciones. Pero si por el contrario no es así, … reflexiona … lo mismo te vendría bien un cambio.

Si te ha gustado el articulo o ya has encontrado tu creatividad, no dudes en compartirlo

Hasta el jueves que viene

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s