El día mundial de la creatividad

Hoy es el día mundial de la creatividad …. sí, sí. Hay un día mundial de la creatividad. Y como blog dedicado a potenciarla, no podía dejar de celebrarlo. Y creo que la mejor manera de hacerlo es definiendo lo que para mí es creatividad.

Y es que a la hora de hablar de este tema uno siempre piensa … yo de eso nada de nada, si yo soy de letras y no tengo ni idea de dibujo. Eso es para los que tienen magia en las manos.

Así que normalmente, a los que consideramos creativos son todas aquellas personas “especiales que hacen cosas maravillosas y fantásticas; como por ejemplo Picasso o Mozart.

Pero para mí la creatividad es otra cosa,

que además tenemos cada uno de nosotros

 

Os voy a poner un ejemplo.

Yo tengo un vecino y amigo, que visto desde fuera no parece nada creativo que digamos. Antiguo director de una escuela taller en la que había muchas y diferentes disciplinas, desde la fontanería, la carpintería, hasta una escuela de cocina. Muy habituado a organizar clases, horarios, profesores, alumnos, actos académicos, recepciones, etc. Mandar era su día a día y estar todo programado de antemano su lema.

Así que ya os podéis imaginar, es metódico y poco amigo de las excentricidades. No le cambies un ingrediente a cualquier receta, no innoves ni crees cosas nuevas en la cocina, que jamás te dirá que está mala (porque es muy educado) pero si te dirá que prefiere la de su mujer o la de la prima de esta, pues la receta es siempre la misma.

Visto desde fuera, como decía, parece una persona poco o nada creativa, pero las apariencias engañan. Y os explico el porqué.

El otro día su mujer hacia churros, y como tiene un brazo ya sin fuerza (cosas de la edad), le pidió que le ayudara pues tenía un problema con el aparato y no conseguía hacerles churros a sus nietos. Así que pidió que le hiciera alguna cosa para hacerle más fácil la labor.

Mi vecino se fue en silencio a su taller, buscó maderas, tornillos, un taladro … y pasó un largo rato.  Mientras lo hacía, yo que lo conozco bien, sé que disfrutó de ello, disfrutó de su pasión, de su momento. Ideó un aparato y lo fabricó. Se lo llevó horas más tarde a su mujer.

Y aquí es donde aparece la parte creativa, que cualquiera diría que no tenía. Creó un producto salido de su imaginación con una utilidad concreta y con un resultado excelente. Sus nietos disfrutan hoy día de unos churros caseros magníficos.    Y yo sigo admirando a mi vecino.

PARA MÍ, ESTO ES CREATIVIDAD

 

Todos nosotros somos creativos, pues todos tenemos la capacidad de imaginar, tenemos la capacidad de enfrentarnos a un problema y darle una solución. Ya sea un aparato para hacer churros, una canción, un pensamiento filosófico, una nueva receta, o bien la manera de enseñar los poliedros de otra forma para que los alumnos lo entienda más fácilmente.

Porque mi vecino es inteligente y creativo en este aspecto, como cada uno de nosotros lo somos a la nuestra. Tan solo hay que descubrirla, parándose a pensar, buscando esas soluciones nuevas y diferentes a problemas, ya sean nuevos o no.

Los grandes pensadores y psicólogos ven la creatividad:

Mayers define la creatividad como” la capacidad para producir nuevas y valiosas ideas”

Según Guilford: “La persona capaz de generar gran cantidad de ideas por unidad de tiempo tiene más probabilidades de generar ideas importantes”

Para Ken Robinson la creatividad en “el proceso de tener ideas originales que tengan valor”, “se podría decir que la creatividad es la imaginación aplicada”

Ahora toca pensar cada uno en su casa. Pero claro, esto es fácil comprenderlo visto desde fuera. Y surgen preguntas como esta:

¿cuál es mi aparato para hacer los churros?

  Y de repente, otra resuena en los oídos:

¿Y el de mi hijo o hija?

 

Pues hoy solo os propongo una cosa:

Obsérvalo y obsérvate tranquilamente, dale su tiempo y el tuyo, para ver en qué se le pasan las horas sin darse cuenta, cuando realmente hace lo que él o ella quiere. ¿Cuáles son esas actividades? ¿Qué es lo que te demanda hacer de manera innata? ¿Qué tipo de preguntas o de comentarios te hacen? ¿Qué habilidades necesitan para hacer eso? Y mira y remira, a ver cuáles son sus momentos a él, en los que por sí solo y sin ningún estímulo ajeno disfruta. Ya sea haciendo operaciones matemáticas, construyendo legos o mirando en tu móvil donde se encuentran las estrellas.

A lo largo de las semanas, y en todos y cada uno de los posts que encuentras en este blog intento aportar ese ALGO MÁS para que tanto nosotros, como nuestros hijos seamos capaces de encontrar respuestas variadas.

 Espero verte por aquí

Y si te gusta, compártelo con tus amigos.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s